La destacada psicóloga y escritora nacional nos visitó el pasado Miercoles 13 de mayo.
El encanto y la simpatía inclinó la balanza. Las dudas iniciales y la invitación a que la escucharan con el corazón abierto encendió la chispa y la escritora conquisto el auditorio. Silencios de reflexión y de risas con aplausos surgieron espontáneos.
La exposición “La educación de los adolescentes en el siglo XXI” llevó a la dinámica de como es la vida que llevan hoy los adolescentes. Relato de su propia experiencia y de la de muchos jóvenes apuntó a la vida familiar, el valor del esfuerzo, al diálogo con los padres y a los sueños del adolescente.
Pilar Sordo interroga a los jóvenes:
- ¿Cuantas veces no han visto a sus padres con dolor de cabeza?
- ¿Cuáles son las penas que ustedes llevan en el corazón?
- ¿A ustedes la vida les ha tocado fácil?
- ¿Por qué no pueden ser cariñosos? ¿Por qué no se atreven?
El buen padre y el buen maestro -dice- no necesariamente tiene que ser buena onda.
Con el tiempo serán recordados porque eran jodidos. Un buen profesor necesiota sentir que puede influir y cambiarle la vida a otra persona. Sus padres deben creer en que sus hijos son capaces de estudiar más aún.
Dice que el fracaso no existe, sólo existe el aprendizaje.
Finalmente, los asistentes se acercan a Pilar Sordo. Franco, Frederick y el Profesor Medina.
Las oportunidades llegarán si hay responsabilidad. El podría haber hecho la charla. No tengo nada mas que agregar.
Frederick dice que todo esta hecho. Si uno hace poco podría cambiar el mundo. Invita a vivir en comunidad. Sentencia que el bullying siempre logrará que la vida termine. “Eso ocurrio con nuestra compañera. Es mejor ser diferente que ser igual”, finaliza.
Al profesor que pide un mensaje le insiste en lo de los sueños de los adolescentes, el proyecto de vida que deben armar, buscar las cosas lindas que tienen y las pongan al servicio de los que más quieren hacer. A los alumnos les pregunta que por qué no facilitan el proceso de aprender en la sala de clases, que respeten las normas y aprovechen a los maestros que tienen. Que lleguen a sus casas y le den un beso a la gente con la que viven. Que sean buenas personas. Por su parte, el profesor necesita sentir que puede influir y cambiarle la vida a otra persona y los padres creer que sus hijos son capaces de estudiar más.
Enrique Campos Cuevas
Coordinador CRA
No flash player!
It looks like you don’t have flash player installed. Click here to go to Macromedia download page.