Especialidad Edificación – Perfil de Egreso Al egresar de la Educación Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
Aplicar procedimientos administrativos en la adquisición, clasificación y almacenamiento inventariado de materiales para la construcción.
Ejecutar y colocar enfierraduras para hormigón armado, aplicar técnicas de amarras, nudos y de estiba, a partir de conocimientos básicos de estática.
Leer e interpretar planos, incluyendo subdivisiones prediales, aplicando conocimientos básicos de dibujo técnico y simbología.
Aplicar, en terreno, las experiencias de ensayo de materiales mediante el uso de manuales de la especialidad.
Seleccionar y usar materiales para la construcción; cubicar y presupuestar materiales.
Elaborar albañilerías estructurales y no estructurales, elaborar estucos en forma manual y mecánica, instalar y retirar moldajes de madera y metálicos, nivelar, aplomar, medir y sellar.
Aplicar conocimientos básicos de carpintería en la construcción de andamios, pasarelas, cercos perimetrales e instalación de postes, así como apoyar el proceso de instalación de faenas.
Construir fundaciones, construir radieres y pavimentos de hormigón, construir cimientos para viviendas prefabricadas, anclar estructuras metálicas, construir estructuras de techumbres y colocar cubiertas y tomar muestras de materiales.
Proceso de Titulación Al egresar de la Educación Técnico Profesional, los alumnos y las alumnas deben realizar una Práctica Profesional, la que debe ser realizada en la empresa afines con las tareas y actividades propias de su especialidad y que tiene una duración que fluctúa entre 450 mínimo y 520 horas máximo.
Título Profesional
Técnico de Nivel Medio en Edificación